Módulo 2

Declaración de posición

 
 
 
 

En este módulo practicaremos conversaciones que nos permiten pensar en los relatos que nos están pensando.

Reflexionaremos sobre las posibilidades que abre una posición de subjetividad radical en contraste con una de objetivación radical.

Practicaremos lo que Michael White propuso como el mapa de declaración de posición. Exploraremos maneras de contribuir a conversaciones en las que se reconozcan la identidad de los problemas como separado a la identidad de las personas. Veremos estrategias para visibilizar las inequidades estructurales que mantienen y perpetúan a los problemas en la vida de las personas, los grupos y las comunidades.

Haremos ejercicios que permitan una migración de las historias de los problemas a otras historias preferidas en nuestras vidas y comunidades.

Exploraremos también las conversaciones que podemos tener para “externalizar” iniciativas, valores, o eventos que no concuerden con las historias de los problemas, los cuales consideramos como “eventos extraordinarios”, y haremos preguntas que nos permitan visibilizar el contexto que hizo posibles estas iniciativas y describirlas de forma detallada.

 

Imparte este módulo

 

Recursos para Módulo 2

 

Lecturas para el módulo
Tiempo estimado de lecturas: 10 hrs de lectura tranquila.

PDF Capítulo 1. “Conversaciones de externalización” en Mapas de las Prácticas Narrativas de Michael White.

PDF Capítulo 5. “Conversaciones que iluminan desenlaces extraordinarios“ en Mapas de las Prácticas Narrativas de Michael White.

PDF Leer el post scriptum sobre las sociedades de control. página 150 a 155.

PDF Capítulo 1. “La conversación continua“ de Michael White.

 
  1. Teoría

Tiempo estimado: 3.5 horas.

 
 

Video 1 - Sesión de teoría módulo 2

Descripción del video.

 
 

Lecturas para el módulo
Tiempo estimado de lecturas: 10 hrs de lectura tranquila.

PDF Capítulo 1. “Conversaciones de externalización” en Mapas de las Prácticas Narrativas de Michael White.

PDF Capítulo 5. “Conversaciones que iluminan desenlaces extraordinarios“ en Mapas de las Prácticas Narrativas de Michael White.

PDF Leer el post scriptum sobre las sociedades de control. página 150 a 155.

PDF Capítulo 1. “La conversación continua“ de Michael White.

 

3. Demostración

Tiempo estimado: 1 hora 50 minutos.

 

Respuestas a las preguntas que surgieron en los grupos de práctica

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Título del video

Descripción del video.

 
 

4. Construcción colectiva del saber

 
 

Construcción colectiva del saber Módulo 2