Maggie Loredo

Español, Inglés y Spanglish

Derivada de su experiencia personal Maggie lleva más de diez años acompañando a personas en contextos de migración forzada, principalmente a personas deportadxs, retorndxs forzadxs e indocumentadxs entre México y Estados Unidos. 

Este recorrido ha llevado a Maggie a vincularse con muchas historias, y es a través de ellas que reflexiona [des]aprende sobre las implicaciones diferenciadas que tienen las violencias sistémicas en nuestros cuerpos. Maggie ha estado trabajando y haciendo sentido de las formas en las que vivimos los procesos de duelos y desde su acompañamiento a hombres que además de ser deportados después de estar privados de su libertad en prisiones y centros de detención la ha llevado a buscar entendimientos sobre los efectos que tienen estos sistemas racistas, punitivos, patriarcales y capitalistas en sus vidas y entornos. 

En 2015 co-fundo Otros Dreams en Acción (ODA), una organización de base por y para personas retornadas y deportadas en la Ciudad de México. Desde 2018, Maggie ha estado aprendiendo, practicando y haciendo sentido de las Prácticas Narrativas en México. En 2023, se suma como productora de impacto del documental El Digno Retorno, dirigido por Jose Eduardo Aguilar, un cineasta y artista deportado en México. En 2024, se integra como Coordinadora a la Clínica del Colectivo de Prácticas Narrativas

Maggie disfruta practicar la escritura, la fotografía, el collage y el foto-bordado como prácticas de expresión artística.

Siguiente
Siguiente

Alfonso Díaz Smith